martes, 11 de julio de 2017

Boletín digital semanal - Año II / Nº 9 / 11 de Julio de 2017. Montevideo, Uruguay

Base_celeste_facebook.jpg

PASÓ EN VILARDEVOZ

El adiós a un compañero: hasta siempre Miguel Pérez!
El pasado jueves 6 de julio se nos fue un grande, Miguel Perez. Por ello el sábado 8 de Julio en Radio Vilardevoz lo despedimos y la radio se llenó de duendes...
Miguel fue gran poeta, conductor del programa “La realidad es un sueño” , donde cada sábado en la mesa de bienvenida recordaba a las Madres y familiares de detenidos y desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. Tenía muchos duendes amigos y a veces los llevaba a la Radio, otras veces se quedaban en el bosque. Quería un mundo sin manicomios y por suerte nos dejó muchos poemas como este:

“Si la locura se fuera se irían todos los colores
quedaría un mundo en blanco y negro.
Si la locura se fuera yo me iría con ella”
Miguel Perez

Siempre te recordaremos en cada poema, en cada salida al aire. Así como recordamos a Adhemar y Diego, siempre estarán en nuestros corazones.
Vamos Miguel siempre presente!!!
Redacción: Gabriela Calvo


____________
Trastornos vilardevocianos

“Si crear es un trastorno, somos los más trastornados.
Creo, y la creación crea al hombre y el hombre crea el trastorno,
pero la creación la creamos todos, entonces somos todos trastornados.”
Marcos Almiron

El pasado sábado en la salida al aire de radio Vilardevoz, estuvimos buscando nuestros propios trastorno, antes que lo hagan los psiquiatras.. La idea de hacer un programa sobre esto surgió de que una de las cosas que queremos cambiar en el Proyecto de Ley de Salud Mental es la nominación de personas con trastorno mental (nominación que se usa desde la psiquiatría y que surge en 1980 con el 1er Manual Diagnóstico de Salud Mental, más conocido como DSM) por la de personas con padecimientos psíquicos o personas usuarios del sistema de salud mental.  Buscando entonces trastornos, encontramos que algunos de nosotros tenemos el de corregir faltas ortografia, otros el de la limpieza y preguntamos a la audiencia y a la fonoplatea: ¿el de ustedes, cuál es?
Desde la fonoplatea afloraron todos los trastorno que no aparecen en los libros como: el trastorno de Acumular amigos con trastornos, el trastorno por las Brujas,  el trastorno por coleccionar Ponchos, el trastorno por hacer Mandalas,  el trastorno del Mimoso,  el trastorno de la Cabina, el trastorno por poner el Termo debajo del brazo,  el trastorno del Megáfono y el del micrófono, entre muchos otros.
Entonces podemos afirmar que los trastornos vilardevocianos son al menos divertidos, particulares, compartidos, humanos y locos.

Redacción: Olga Azikán

____________

¡Todo pronto!  para el 11 de julio: Concentración por una Ley de Salud Mental en Clave de Derechos

El pasado sábado 8 de Julio, en el patio multi expresivo de Radio Vilardevoz, estuvieron los compañeros de la Comisión Nacional por una Ley de Salud Mental en clave de Derechos Humano. Entre todos estuvimos realizando carteles para la próxima movilización del martes 11 de Julio, en el Anexo del Palacio Legislativo, día en el que se reúne la Comisión de Salud de Diputados y donde se harán o no, las modificaciones en el Proyecto de Ley de Salud Mental.

así que el martes 11 de Julio a las 13hrs, nos concentramos en el Anexo del Palacio Legislativo por una Ley de Salud Mental en Clave de Derechos Humanos. Los esperamos a todos.




____________

AGENDA VILARDEVOZ

Laberinto Musical con Marcella Ceraolo

El próximo sábado 15 de Julio de 2017, se presenta en la Fonoplatea de Radio Vilardevoz, Marcella  Ceraolo,  cantautora uruguaya de la ciudad de Las Piedras.
Quien compartirá con la audiencia de la radio y la fonoplatea su música.
Los esperamos al mediodía en Millán 2515!! locos por la música :)
Redacción: Gustavo Bautista
____________




________________________________

Formá parte del Club de Socios de Radio Vilardevoz. Mandanos mail o acercate a alguno de nuestros stands en Psicología, Ciencias Sociales y los domingos en la feria del Parque Rodó y colaboras con este proyecto autogestionado.

Veni a nuestra Fonoplatea abierta los sábados de 9.30 a 13 hs/ Millán 2515/

Montevideo, Uruguay.