PASÓ EN VILARDEVOZ
Laberinto Musical con Diego Presa
El pasado sábado 1 de Junio de 2017, estuvo en nuestro ciclo de Laberinto Musical el músico, guitarrista y compositor Diego Presa. En la entrevista nos contó que es también integrante de “Buceo Invisible”, que es una agrupación de artistas que realizan poesía, música y artes visuales. Es integrante del trío “Los Astilleros”. Además se dedica a la docencia, trabajando la música con niños.
Le gusta el género musical del rock y tocó varios temas, entre ellos “Insomnio” (que trata sobre sus vivencias) y “Para siempres”. Le puso mucha alegría a la salida al aire de Radio Vilardevoz.
Redacción: Gustavo Bautista
____________
Coopevilardevoz con el dirigente de FUCVAM Waldemar Pera
El pasado sábado 1ero de Julio, Día del Cooperativismo, estuvo en Tardes de Radio, en el programa Coopevilardevoz, Waldemar Pera, dirigente de FUCVAM. Con el cual estuvimos hablando sobre las posibilidades de modos cooperativos en un mundo neo-liberal. Nos contó sobre la situación latinoamericana y otras partes del mundo, donde en nuestro país la experiencia del cooperativismo es distinta y se ha llevado a otros países para tratar de reproducir en los mismos.
____________
En homenaje a Diego Planchesteiner
Compartimos “El Padre Nuestro” del compañero Diego Planchesteiner, a un año de su partida, con la tranquilidad de saber que seguimos caminando por el camino en el que él supo poner su granito de arena.
Radio nuestra que estás en el aire
Vilardevoz tienes por nombre
Venga a nosotros tu señal
Hágase la Ley de Salud Mental
Así en el parlamento como en la práctica
Perdona nuestras locuras
Así como nosotros perdonamos
A los psiquiatras
No nos dejes caer en la depresión
Y líbranos del manicomio
Amén
Diego Planchesteiner
____________
Para escuchar
Chalecos Rotos con Graciela Dede, Asesora en DD.HH - ONU
El sábado 24 de Junio en nuestro ciclo de Chalecos Rotos recibimos a Graciela Dede, Asesora de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Uruguay. Fue la encargada de llevar observaciones del Alto Comisionado de la ONU sobre el Proyecto de Ley de Salud Mental a Diputados. Previamente, elaboró un informe sobre cómo se está tratando el tema en nuestro país.
Escuchá la entrevista AQUÍ
____________
REDES Y MOVIMIENTOS
Primer encuentro latinoamericano de derechos humanos y salud mental
El 27 de Junio de 2017, Radio Vilardevoz participó del primer encuentro latinoamericano de derechos humanos y salud mental, en Santa Catalina Florianópolis.
El mismo fue un gran encuentro de visibilidad y habilitación de diversas instancias de diálogo, de análisis e intercambio sobre las diferentes experiencias de reforma y lucha antimanicomial en nuestros países.
Desde Vilardevoz, nos representó, Cecilia Baroni quien registró las palabras de apertura del mismo. En las mismas, Ricardo Guinea, representante de la Asociación Mundial de Rehabilitación Psicosocial quien resaltó la hermandad de los movimientos anti manicomiales latinoamericanos y resaltó el papel que deben tener las instituciones con relación a la salud mental. Ricardo le dió una estatuilla del “Don Quijote de la Mancha”, al presidente de al asociación de usuarios de salud mental en Brasil, simbolizando la lucha por cambiar el mundo en el cual vivimos.
Dejamos link a la nota sobre este Encuentro publicada en La Diaria https://ladiaria.com.uy/articulo/2017/7/locos-del-mundo-unios/
y al artículo escrito por Agustín Barúa http://ea.com.py/v2/el-baldio/es-preciso-tener-coraje-para-ser-feliz-estamos-haciendo-aqui-un-pacto-de-coraje-latinoamerica-derechos-humanos-y-salud-mental/
Redacción: Elio Alvez, Gustavo Bautista y Manuel Furtado
____________
Radios Locas: Podemos Volar
Contentos les informamos que los compañeros de Podemos Volar de Costa Rica, vuelven a promocionar su programa en distintos servicios dentro del Hospital Psiquiátrico Nacional de Costa Rica, tras una solicitud de la nueva Dirección del mismo.
La nota firmada emitida por la jefa de hospitalización, solicita que se permita a los usuarios internados escuchar dicho programa y se promueva la participación en el mismo. Felicitamos a los compañero ya que no es usual este tipo de gestos de parte de las autoridades de los Hospitales.
Redacción: José Luis Buero (Upa)
____________
Aire de barrio/ Radio Spika FM
Radio Spika FM realiza talleres de radio en Santa Lucía
El pasado sábado 1 de julio, la Radio Spika FM (Santa Lucía, Canelones) realizó un taller de radio y comunicación comunitaria dirigido a jóvenes entre 12 y 29 años. El mismo se realizó en el Salón Comunitario del Barrio Municipal 1.
____________
PALABRAS IMPACIENTES
Reflexiones ante un nuevo aniversario de la dictadura en Uruguay.
Democracia y libertad. Por Marcos Almirón
En un pasado oscuro, donde no había la libertad y el límite era la tortura y hasta la muerte, no te dejaban pensar y el pueblo no podía tomar decisiones.
Pero la razón la tenían las cabezas ocultas, escondidas en el encierro o los pobres excluidos Pero todo pasa y pasó la tortura y el encierro. Los pensamientos ocultos de la libertad ganaron su derecho y volvió la democracia, y con ella un nuevo día y una nueva razón de ser. La esperanza vuelve en un país que nació con heridas del pasado y esperanza en el futuro de verdad y justicia.
________________________________
Formá parte del Club de Socios de Radio Vilardevoz. Mandanos mail o acercate a alguno de nuestros stands en Psicología, Ciencias Sociales y los domingos en la feria del Parque Rodó y colaboras con este proyecto autogestionado.
Podes escuchar programas de Radio Vilardevoz en: http://mx.ivoox.com/es/podcast-podcast-radio-vilardevoz-95-1-fm_sq_f1117261_1.html
Veni a nuestra Fonoplatea abierta los sábados de 9.30 a 13 hs/ Millán 2515/
Montevideo, Uruguay.