martes, 18 de julio de 2017

Boletín digital semanal - Año II / Nº 10 / 18 de Julio de 2017. Montevideo, Uruguay

Base_naranja (3).jpg

PASÓ EN VILARDEVOZ

Laberinto Musical con Marcella Ceraolo

El pasado sábado 15 de Julio de 2017, se llevó a cabo en la fonoplatea abierta de Radio Vilardevoz, en nuestro ciclo de Laberinto Musical, con la invitada Marcella Ceraolo, quien compartió con la audiencia, risas buena vibra y sobre todo música y alegría. Ella, recién llegada de Europa, bajó del avión con su compañero para compartir con nosotros la mañana. Comentando reflexiones, anécdotas e impresiones de las experiencias vividas con el público del viejo mundo.
La fonoplatea preguntó agradecida y se sintió tocada por el mensaje de la artista uruguaya. Marcella nos contó que en octubre será el lanzamientos de su 3er disco y que podemos bajar los anteriores en Spotify.
Redacción: Gustavo Bautista

19904943_1616564268414912_2761315175130946889_n.jpg

Arriba gente!

El jueves 13 de julio, Cecilia Baroni, de Radio Vilardevoz, participó en el programa de Canal 10 Arriba Gente. Allí compartió sus impresiones luego de los cambios ingresados por los Diputados en la Comisión de Salud. Vea la entrevista en el siguiente link


REDES Y MOVIMIENTOS

Tu etiqueta me encasilla: Proyecto de Ley de Salud Mental se votó en la Comisión de salud de Diputados y pasará al Pleno en agosto.


El pasado martes 11 de Julio la Comisión Nacional por una Ley de Salud Mental realizó una segunda concentración frente al Palacio Legislativo, con motivo de que, en la Comisión de Salud de la cámara de Diputados, se discutía si ingresar cambios o no al Proyecto de Ley de Salud Mental.
En dicha discusión finalmente, se realizaron algunas modificaciones propuestas  por las organizaciones sociales como por ejemplo: cambiar en algunas partes del Proyecto la denominación “trastorno mental” (denominación que es utilizada como criterio diagnóstico por una sola disciplina y que además consideramos que es estigmatizante) por “personas usuarias de salud mental”; se incluyó como fecha de cierre para las instituciones asilares y hospitales monovalentes el 2015; se crea una figura para la atención sobre los derechos humanos en las cual la Institución de Derechos Humanos tendrá ampliación de sus potestades. También se anunció que el Órgano de Contralor de los Derechos Humanos independiente será visto en un proyecto de ley aparte, según dijo a La Diaria el diputado Gerardo Nuñez.
Pensamos que tal como fue votada la Ley, no incluye aún garantías reales para el cumplimiento de una atención que respete los Derechos Humanos, tampoco cuenta con una perspectiva de género y generaciones. Por otro lado consideramos que sí resulta importante el cierre de instituciones monovalentes y asilares con fecha para el año 2025.
Aún queda la instancia de votación en el Pleno, por lo que esperamos que se puedan introducir algunas de las modificaciones necesarias para las organizaciones sociales.

A pesar de que la semana muy lluviosa el día martes, brilló el sol, concentrando a mucha gente con carteles, banderas, cortes de calle y cánticos. Se realizó tambiénuna instalación con carteles en los jardines del Palacio. Fueron las organizaciones integrantes de la Comisión Nacional por una Ley de Salud Mental que con calidez, risas y firmeza en las reivindicaciones hicieron otro día más de lucha, donde se reclamó pacíficamente por los derechos de todas y todos.

Redacción: Gustavo, Olga y Cecilia
19894938_1611457128925626_1983462163599765309_n.jpg


____________

Lanzamiento Campaña de la Comisión Nacional por una Ley de Salud Mental

La Comisión Nacional por una Ley de Salud Mental en Clave de Derechos Humanos lanzó dos spots que expresan la postura de organizaciones sociales, de usuarios y familiares en cuanto la misma.
Los spots audiovisuales, fueron construidos junto al  Colectivo Catalejo y contienen la voz de figuras del arte y la cultura, al igual que de representantes de instituciones como la Directora de la Institución Nacional de Derechos Humanos, así como también con la variada participación de actores que integrantes la CNLSM.

Los mismos se hicieron públicos el 10 y 12 del corriente mes y podés verlos a través de los siguientes enlaces:

Queremos agradecer enormemente a Mirtha Guianze (INDDHH), Lucía Ferreira (La Tabaré), Lucas Pintos (Murga Cayó la Cabra),  Jorge Bolani (actor), Samantha Navarro (música), Matías Rodríguez y Santiago Martínez (Milongas Extremas), Gastón Pepe y Gastón Puentes (Cuatro Pesos de Propina), Soledad Parietti, Olga Azikián y Fanny Azpiroz (CNLSM) por su participación y al Colectivo Catalejo por la dedicación.

19904989_450737301961467_3137514657562627679_n.jpg
Foto: Mauro Tomasini

____________


Se inauguró el lavadero de usuarios y ex usuarios de salud mental y judiciales del Vilardebó

El jueves 13 de julio, se realizó la inauguración del lavadero industrial de la Cooperativa DODICI, conformada por usuarios de salud mental y judiciales del Hospital Vilardebó e integraron el Taller de la Sala 12 del mismo.
El evento se realizó en la calle Democracia, entre Nueva Palmira y Justicia. Contó con la presencia de muchas autoridades como: la Directora de ASSE, la Directora del Hospital Vilardebó, Raúl Sendic. El ex-presidente José Mujica envió una carta felicitando a los integrantes de la cooperativa por el logro del emprendimiento.

El lavadero industrial brindará servicio a fábricas, hospitales y también a particulares, según informó, a Radio Vilardevoz, Marcelo que es uno de los trabajadores emprendedores. Este  manifestó su alegría al contar con muchas donaciones, ya que anteriormente vivieron un robo de maquinarias, etc y a pesar de ello no bajaron los brazos. El Proyecto se integrará por siete hombres y una mujer.  Con las palabras de “si se puede” cerró Marcelo la nota que dió a Radio Vilardevoz.

Cobertura y redacción: Olga  Azikián

________________________________

Formá parte del Club de Socios de Radio Vilardevoz. Mandanos mail o acercate a alguno de nuestros stands en Psicología, Ciencias Sociales y los domingos en la feria del Parque Rodó y colaboras con este proyecto autogestionado.

Veni a nuestra Fonoplatea abierta los sábados de 9.30 a 13 hs/ Millán 2515/
Montevideo, Uruguay.