Boletín digital semanal - Año II / Nº 11 / 25 de Julio de 2017. Montevideo, Uruguay
En esta edición:
Incendio en la Sala 12 del Vilardebó
REDES Y MOVIMIENTOS
- Sobre la regulación de la venta de marihuana estatal
PASÓ EN VILARDEVOZ
- Chalecos Rotos con Enrique Martínez y Victoria Evia. Y cierre de la fonoplatea con la cantautora Camila Huerta.
AGENDA VILARDEVOZ
- 29 de julio: Próximo Laberinto Musical con: Iván y Los Terribles
________________________________
Incendio en la Sala 12 del Vilardebó
Un incendio se desató el jueves 20 de julio a las 18:30 en la Sala 12, sala de hombres, del Hospital Vilardebó. Gracias a que se actuó rápidamente ninguna de las personas que están internadas allí resultó herida aunque cuatro funcionarios, dada la intensidad del humo, se intoxicaron y fueron trasladados al Banco de Seguros para su atención.
Vilardevoz habló con la guardia quiénes nos confirmamos que los intoxicados fueron: un enfermero, un funcionario de limpieza y dos guardias.
La Dirección del Hospital definió que los internos de las Salas 12 y 12 bis se alojaran, provisoriamente, en el Comedor del Hospital lo que generó algunos cambios en la dinámica del Hospital. A la fecha, las salas han sido habilitadas nuevamente y por suerte no tenemos que lamentar una desgracia. Mandamos un saludo especial a los compañeros internados quienes vivieron un momento muy angustiante.
Corresponsal: Oscar Britos.
PASÓ EN VILARDEVOZ
Chalecos Rotos con Enrique Martínez y Victoria Evia. Y cierre de la fonoplatea con la cantautora Camila Huerta
El pasado sábado 22 de Julio en nuestro Ciclo de Chalecos Rotos, tuvimos invitados de lujo: Enrique Martínez, Victoria Evia y para cerrar nuestra fonoplatea vilardevociana contamos con la música en vivo de Camila Huerta.
Enrique Martínez es el autor de la novela histórica Dionisio Díaz. Esta es una nueva publicación sobre el niño héroe del Arroyo El Oro. Entre las historias de un drama familiar y lo acontecido en relación al asesinato de Jacinta Correa, la esposa de Saravia en 1929, los Díaz se vieron involucrados por tener información sobre los responsables de dicho asesinato. Esta investigación le llevó al autor un tiempo estimado de tres años y compartió con nosotros su experiencia en este recorrido como investigador y escritor. También nos hizo revivir lo que se contaba en cada casa sobre este niño así como algunos recordaron que en las escuelas, luego del himno, se pasaba la canción de Dionisio Díaz.
También nos visitó Victoria Evia autora del libro “Etnografía de la policlínica de Villa Farré. El proceso de salud-enfermedad desde el primer nivel.” Dicho libro fue publicado en el marco del Programa de Apoyo a Publicaciones de la Comisión Sectorial de la Investigación Científica. la presentación fue el pasado 21 de Julio, en la Sala Maggiolo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Victoria nos contó que es la etnografía y que hizo la investigación en dicha Policlínica, entre otras cosas, porque fueron los mismos vecinos los que ayudaron a construirla.
Y para cerrar nuestra fonoplatea, nos acompañó la joven cantautora uruguaya Camila Huerta, quien nos deleitó con su voz y sus letras.
Todas estas entrevistas las podés escuchar en el podcast de Radio Vilardevoz.. la radio que está con vos y para vos :)
____________
REDES Y MOVIMIENTOS
Sobre la regulación de la venta de marihuana estatal
El pasado jueves 20 de Julio de 2017 se dio a conocer en los medios masivos, la nueva implementación de la venta de marihuana en nuestro país..
La prensa cubrió principalmente la venta en locales de farmacias, disparando las más diversas opiniones y reviviendo un tema que ya había salido un poco de agenda. Los compañeros de Proderechos, principales impulsores de la ley, registraron el momento como un hecho histórico, filmando la venta en farmacias y lanzaron un comunicado reflexionando sobre dicho proceso.
El tema, como siempre, despierta diversas opiniones y posturas sobre la venta y el consumo, legalizado y regularizado por el Estado. Compartimos con ustedes el Comunicado que realizó Proderechos: COMUNICADO POR VENTA EN FARMACIAS NO LO SOÑÉ
Redacción: Gustavo Bautista
____________
AGENDA VILARDEVOZ
29 de julio: Laberinto Musical con: Iván y Los Terribles
Nos preparamos para un próximo Laberinto Musical con: Iván y Los Terribles. La banda de rock alternativo se hará presente en la fonoplatea abierta de Radio Vilardevoz el próximo sábado 29 de julio. No te pierdas la entrevista y su música en vivo.
Redacción: Gustavo Bautista
________________________________
Formá parte del Club de Socios de Radio Vilardevoz. Mandanos mail o acercate a alguno de nuestros stands en Psicología, Ciencias Sociales y los domingos en la feria del Parque Rodó y colaboras con este proyecto autogestionado.
Podes escuchar programas de Radio Vilardevoz en: http://mx.ivoox.com/es/podcast-podcast-radio-vilardevoz-95-1-fm_sq_f1117261_1.html
Veni a nuestra Fonoplatea abierta los sábados de 9.30 a 13 hs/ Millán 2515/
Montevideo, Uruguay.