Boletín digital semanal - Año II / Nº 12 / 1º de Agosto 2017. Montevideo, Uruguay
REDES Y MOVIMIENTOS
- Presentación de la Gira de la obra de teatro “El día después”
- Se viene el 1er Encuentro Nacional de Cultura Viva Comunitaria
- Marcha contra el electroshock en Chile
PASÓ EN VILARDEVOZ
- Iván y los terribles en Laberinto Musical
AGENDA VILARDEVOZ
- Próximas fechas de los ciclos de Chalecos Rotos y Laberinto Musical
- 1ero de agosto: Un recuerdo sobre Franco Basaglia
________________________________
REDES Y MOVIMIENTOS
REDES Y MOVIMIENTOS
Presentación de la Gira de la obra de teatro “El día después”
Una radio, una huerta, una revista, una banda de música y una obra de teatro. Hace un tiempo Radio Vilardevoz fue entrevistada por integrantes de la Radio de Punta a Punta, participamos de la revista¨ MATICES” y se realizamos una cobertura de la Feria de verduras que se realizó en la explanada de la universidad donde se podían comprar diversos productos de las huertas que funcionan en algunas de las cárceles de nuestro país.
El pasado 28 de julio, la usina cultural Matices, que funciona en el Centro penitenciario Nº6 “Punta de Rieles”, presenta una obra teatral llamada “El día después”, con producción y dirección propia. Realizarán una gira de una nueva presentación, siendo la primer actuación en la Escuela Técnica de Santa Catalina.
Anteriormente esta obra se había presentado (entre el año 2016 y lo que ha transcurrido del año 2017) en el Anexo del Parlamento, en la explanada de la Intendencia Municipal de Montevideo, en el teatro la Máscara (gestionado por el Sindicato de la Aguja), en la Colonia Berro, en el Instituto de Profesores Artigas, en liceos y escuelas.
La obra pretende dar un mensaje invitando a la reflexión personal y social, para problematizar lo que genera el encierro, la estigmatización y la posibilidad de otras construcciones posibles.
La gira cuenta con el apoyo del Sindicato de la Aguja, de radios comunitarias (Radio Pedal, La Cotorra, Radio Vilardevoz), la usina cultural Matices y SERPAJ. No se la pierdan!
Redaccion : Jose Luis Buero - UPA
____________
Se viene el 1er Encuentro Nacional de Cultura Viva Comunitaria
El mismo se realizará el próximo 16 y 17 de Septiembre, en la ciudad de Las Piedras, Canelones. La convocatoria está dirigida a colectivos, organizaciones e instituciones culturales con el objetivo de debatir e intercambiar sobre el trabajo comunitario en red, sus desafíos y perspectivas.
El mismo es convocado por Cultura Viva Comunitaria y la Red Metropolitana de la Cultura en el marco del proyecto seleccionado por el Fondo Ibercultura Viva, se abren las inscripciones para participar, colaborar y ser parte de la organización de este primer encuentro.
Redacción: Gustavo Bautista
- Marcha contra el electroschock en Chile
El pasado 28 de julio se convocó, por parte del colectivo Auogestión Libre-mente a una marcha contra el electroshock en Chile. Así como en Chile, en Uruguay, es una de las terapias invasivas que se siguen aplicando.
Recordamos que el año pasado la comunicadora Lorena Lavecchia realizó una investigación periodística sobre el tema que fuera publicada en el Semanario Brecha. En la misma, comentaba que:
“De lunes a sábado trabaja la sala de electroshock del Vilardebó. Realizan entre 14 y 16 sesiones de electroshock por día, según Salvatierra y de 18 a 20, según uno de los enfermeros de la Sala”. (La terapia tan temida en brecha.com.uy)
Por otra parte, y en el marco de la votación de una Ley de Salud Mental en nuestro país, este tipo de terapia, a pesar de que asombra su utilización todavía, parece seguir siendo incuestionable salvo por aquellos que las padecemos.
____________
PASÓ EN VILARDEVOZ
Iván y los terribles en Laberinto Musical
El pasado sábado 29 de Julio en nuestro ciclo de Laberinto Musical recibimos a la banda de rock uruguaya “Iván y los terribles” y nos deleitaron con su música.
La entrevista fue descontracturada pero dinámica y participó la fonoplatea haciendo preguntas sobre su música. Ellos nos contaron que el vocalista Iván Krisman hace las letras y comparten entre ellos mucha química en la forma de componer música. También compartimos otros momentos en los que Iván nos ha visitado y de la diversidad de géneros en los cuáles ha incursionado. Nos contó que la banda ya ha editado dos discos y que suelen tocar seguido.
Para cerrar cantaron una canción que se llama “Rebelión”. Lo que generó que la fonoplatea se ponga con un clima de rock y euforia. Lo disfrutamos mucho, gracias “Ivan y los terribles”.
Redacción: Marcos Almiron
AGENDA VILARDEVOZ
Próximas fechas de visitas y de los ciclos Chalecos Rotos y Laberinto Musical
El próximo sábado 5 de Agosto en nuestra Salida al Aire con Fonoplatea abierta nos visitará el poeta costarricense Cristopher Montero Corrales quien está presentando su último libro "Canicas Galaxia"y compartirá con nosotros parte de su obra.
Y en nuestro ciclo Chalecos Rotos recibimos a dirigentes de FUCVAM con quienes abordaremos las posibles soluciones y respuestas al problema de obtener el derecho a la vivienda así como indagaremos sobre la vinculación del cooperativismo y Salud Mental.
La entrevista se realizará en nuestro horario central 11:00 hs, en la fonoplatea abierta de Radio Vilardevoz.
El sábado 12 de agosto en nuestro ciclo de Laberinto Musical, contaremos con la presencia de José Soba. Es músico, compositor y cantautor uruguayo, quien compartirá con nosotrxs su música en vivo.
No te lo pierdas!
- 1ero de agosto: Un recuerdo sobre Franco Basaglia
________________________________
Formá parte del Club de Socios de Radio Vilardevoz. Mandanos mail o acercate a alguno de nuestros stands en Psicología, Ciencias Sociales y los domingos en la feria del Parque Rodó y colaboras con este proyecto autogestionado.
Podes escuchar programas de Radio Vilardevoz en: http://mx.ivoox.com/es/podcast-podcast-radio-vilardevoz-95-1-fm_sq_f1117261_1.html
Veni a nuestra Fonoplatea abierta los sábados de 9.30 a 13 hs/ Millán 2515/
Montevideo, Uruguay.